Transformada z
En lo siguiente, para representar sucesiones utilizaremos la
notaci on x(n) en lugar de fxng; x(i) representar a el valor del
t ermino i- esimo de la sucesi on. Para nostros, las sucesiones
representar an se~nales ideales cuyo valor exacto en el tiempo
t = n es conocido. Una se~nal o sucesi on se dice causal si todos
los valores anteriores al instante 0 son cero; es decir, si
x(n) = 0 para n < 0. Para una sucesi on x(n) de niremos la
transformada Z unilateral de x(n) como la serie
Z fx(n)g =
X1
n=0
x(n)z
n = x(0)+x(1) z
1+x(2) z
2+x(3) z
3+
Para simpli car la notaci on, representaremos a las sucesiones
por letras min usculas, como x(n), y a su transformada Z la
representaremos simplemente como la letra may uscula
correspondiente aplicada a la variable compleja z. As
Z fx(n)g = X(z); Z fy(n)g = Y (z); Z fh(n)g = H(z); etc
Transformada z
En lo siguiente, para representar sucesiones utilizaremos la
notaci on x(n) en lugar de fxng; x(i) representar a el valor del
t ermino i- esimo de la sucesi on. Para nostros, las sucesiones
representar an se~nales ideales cuyo valor exacto en el tiempo
t = n es conocido. Una se~nal o sucesi on se dice causal si todos
los valores anteriores al instante 0 son cero; es decir, si
x(n) = 0 para n < 0. Para una sucesi on x(n) de niremos la
transformada Z unilateral de x(n) como la serie
Z fx(n)g =
X1
n=0
x(n)z
n = x(0)+x(1) z
1+x(2) z
2+x(3) z
3+
Para simpli car la notaci on, representaremos a las sucesiones
por letras min usculas, como x(n), y a su transformada Z la
representaremos simplemente como la letra may uscula
correspondiente aplicada a la variable compleja z. As
Z fx(n)g = X(z); Z fy(n)g = Y (z); Z fh(n)g = H(z); etc